SERVICIOS
El CENTRO VERACRUZ es un moderno local donde las personas necesitadas de los tratamientos de Fisioterapia, Recuperación Funcional y Osteopatía encontrarán un repertorio completo de recursos materiales y un gran equipo técnico de profesionales fisioterapéutas y osteópata destinado a conseguir los mejores resultados en la curación y recuperación de las afecciones del aparato locomotor , así como ofrecer una respuesta especializada para mantener el bienestar físico y prevenir la aparición de dolencias musculoesqueléticas.
¿QUÉ HACEMOS EN EL CENTRO VERACRUZ?
En el Centro Veracruz le atenderemos si sufre de:
- Dolor de espalda
- Dolor de cervicales
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Lumbalgia
- Hernia de disco
- Dolores articulares
- Artrosis
- Artritis
- Tendinitis
- Síndrome del latigazo cervical
- Pinzamiento vertebral
- Tortícolis
- Reumatismos
- Dolor referido
- Ciática y lumbociática
- Neuralgia cervicobraquial
Síndromes de atrapamiento nervioso:
- Parálisis facial
- Neurálgia intercostal
- Neurálgia crural
- Neurálgia provocada por una extracción dental, un choque o un golpe.
- Síndrome del Tunel carpiano.
- Contracturas musculares.
- Esguinces de los ligamentos.
- Lesiones laborales y deportivas.
FISIOTERAPIA
La fisioterapia utiliza métodos físicos y manuales para recuperar, mejorar y prevenir problemas traumáticos, neurológicos, reumáticos, respiratorios, etc. en una zona determinada del paciente.
¿Qué técnicas utilizamos?
Las técnicas de elección varían en función de las características del paciente y la naturaleza de la lesión.
Métodos físicos de fisioterapia: Electroterapia de baja y media frecuencia, Ultrasonidos, Termoterapia, Crioterapia, Mecanoterapia, Vendajes Funcionales, Laserterapia, Masajes descontracturantes y de descarga, Movilizaciones, Estiramientos, Ejercicios y Kinesiotaping.
OSTEOPATÍA
La osteopatía es un método terapéutico que realiza un tratamiento global de la persona. Busca el origen del problema por el que se consulta teniendo en cuenta que toda alteración de una parte del cuerpo repercute sobre el buen funcionamiento de ella misma y del resto del organismo.
Un problema en una zona puede afectar a las demás. Por ejemplo, un dolor en un pie te puede hacer pisar mal y cambiar tu forma de caminar. Eso puede dar problemas en la rodilla, cadera, espalda…
Un fisioterapeuta-Osteópata combina ambos métodos para obtener mejores resultados.
Partes de la Osteopatía:
Este método se suele dividir en 3 partes que, en cada sesión, deben estar englobadas y aplicarse de forma conjunta según la necesidad de cada paciente:
Osteopatía Estructural: Se encarga de liberar y normalizar la columna vertebral, tórax y articulaciones de las extremidades.
Osteopatía Craneal: Se encarga de problemas de cráneo, cara y mandíbula.
Osteopatía Visceral: Se encarga de ayudar al sistema digestivo, ginecológico, pulmonar, cardiaco, renal y genital a mejorar su función.
OTRAS TÉCNICAS
Este apartado lo reservamos para técnicas más específicas que utilizamos combinadas en los tratamientos de fisioterapia – osteopatía.
Mencionamos algunas de ellas:
EPI Ecoguiada
Se basa en las técnicas más recientes que señalan a la tendinopatía como un fallo en la respuesta inflamatoria tras la lesión de un tendón que produce un fracaso en la cicatrización que lleva a tendón a un estado de degeneración e hiperinervación e hipervascularización anormal. Utilizamos la EPI guiada por control ecográfico de manera analítica sobre el tejido dañado con resultados excelentes. La principal indicación es: Toda tendinopatía crónica, bursitis, facitis plantar, periostitis, síndrome de la cintilla plantar, pubalgia, roturas de fibras.
Neurodinamia
Técnica muy útil y utilizada para patologías del sistema nervioso periférico en extremidades, como por ejemplo síndrome doloroso hombro-mano, ciáticas, atropamientos nerviosos, etc.
Fibrólisis con gancho
Procedimiento mecánico instrumental por el cual producimos una “lisis” o rotura de ciertos tejidos para liberar adherencias y separar planos musculares y miofasciales de todo el aparato locomotor.
Acupuntura – Auriculoterapia
Técnicas ancestrales de origen Oriental mediante las cuales estimulamos canales energéticos llamados Meridianos con agujas muy finas y que aplicamos por todo el organismo en función de la patología a tratar. Muy útil como alternativa a la medicina convencional en gran cantidad de problemas de salud.
Terapia miofascial
La Inducción Miofascial es un concepto de tratamiento de las lesiones del aparato locomotor, a base de técnicas de evaluación y tratamiento, de compresiones manuales tridimensionales sostenidas a través de diferentes niveles de movimientos corporales en todo el sistema facial, con el objetivo de eliminar las limitaciones funcionales. La eliminación de las restricciones permite reestablecer el equilibrio corporal, eliminar los síntomas dolorosos y recuperar la alterada función del aparato locomotor.
Punción seca
Es una técnica invasiva (se introduce una aguja en el cuerpo) utilizada para el tratamiento de los puntos gatillo musculares(pequeñas contracturas musculares)generando un estímulo mecánico, el cual provoca una respuesta de curación por parte del sistema nervioso central, que ayuda a mejorar el aporte nutricional al tejido, y por tanto al funcionamiento óptimo del músculo.
Tecarterapia
Es una tecnología innovadora que se aprovecha de los beneficios del efecto de hipertermia en el organismo, aplicando ondas de alta frecuencia en contacto con la piel de manera localizada. Es decir, provoca una fiebre natural en el paciente que produce un efecto de regeneración celular que consigue reactivar el metabolismo favoreciendo y acelerando la recuperación natural del organismo.
Ecografía musculoesquelética
Es una herramienta que permite un estudio dinámico, rápido, eficaz, inocuo, en tiempo real y comparativo que permite evaluar de forma objetiva el tejido musculoesquelético. Gracias a ella, permite al Fisioterapeuta realizar una valoración más exhaustiva, y por tanto un tratamiento más efectivo y localizado.
Terapia manual instrumental
Es una técnica revolucionaria que combina las más avanzadas herramientas de terapia manual con unas técnicas específicas de utilización, que se imparten mundialmente por Stefan Richelli, inventor de las técnicas y herramientas, que permiten al fisioterapeuta resolver de forma más eficiente, duradera y temprana las lesiones en músculos, tendones y ligamentos.